País:
México
Ciudad:
Mérida, Yucatán
Año:
2020 – 2026
No. de unidades:
72 departamentos + 4 locales comerciales
Área de construcción:
22,887.59 m²
Desarrollado por:
TRAACSA
Proyecto Arquitectónico:
Paola Toriz
Gerencia de Proyecto:
Alan Garibay
Equipo de Diseño:
Denise Viales, Paola Iriqui, Alan Garibay, Rodrigo Barreto, Ariel Gonzalez, Jessica Padierna, Melissa Castellanos, Marilí del Pino, Diana Jimenez.
Gerencia de Obra:
KYST
Instalaciones:
INVERSA, LARWER, KYST
Proyecto de Iluminación:
Lumínica
Landscape:
Archivo vegetal
Estructura:
ADD arquitectos
Visualización Arquitectónica:
VER 3D y Javier Rabadán
Estatus del proyecto:
En construcción
Dile hola a la tranquilidad y adiós al ruido saluda a la playa y despídete de la ciudad vive de vacaciones todo el año en tu santuario de Paz. Llegaste a Caliza, Refugio de Playa.
Área de hamacas
Usos múltiples
Ludoteca
Salón de adultos
Motor lobby
Isla cósmica
Caseta
Isla de asadores
Isla de fogatas
Terraza de juegos
San Crisanto se encuentra entre la lista de 11 municipios que pertenecen a esta Riviera y una zona más exclusiva conocida como Costa Esmeralda, ya que se encuentra a 60 minutos de Mérida, 25 minutos de la zona arqueológica de X´cambó y a 10 minutos de Telchac Puerto.
Caliza emerge como un espacio esencial que honra y respeta el sitio en donde está establecido. Un rincón cuyo diseño, colores y materiales se eligieron a partir de tonalidades inspiradas en la arquitectura tradicional de Yucatán, contrastando con las características propias de la vegetación de la región.
El carácter monolítico del proyecto, hace referencia a las estructuras ancestrales construidas por los mayas. Aludiendo, de manera directa, a su simetría, ortogonalidad, y axialidad, reflejada en sus techos altos, arcos, terrazas y explanadas que enmarcan los niveles de sus templos antiguos.
Manteniendo su cualidad orgánica; Caliza será construido tomando en cuenta materiales pétreos y honestos que se dejarán libres y aparentes a la vista de los habitantes, brindándole un toque acogedor y natural a cada uno de sus espacios y reforzando el carácter monolítico de sus torres que aceptan el envejecimiento natural de su arquitectura.
Más allá de su función estética, el pigmento rosáceo en sus detalles de concreto busca evocar la textura de las construcciones escultóricas de la arquitectura maya, por medio de superficies rugosas, irregulares y de carácter bruto.
Más allá de su función estética, el pigmento rosáceo en sus detalles de concreto busca evocar la textura de las construcciones escultóricas de la arquitectura maya, por medio de superficies rugosas, irregulares y de carácter bruto.
Los edificios se emplazan en el terreno, dirigiendo la vista de todos los departamentos hacia el mar, con la finalidad de garantizar que el 100% de los departamentos mantengan contacto visual directo al océano por medio de amplias terrazas que se comunican al área social de todas las viviendas.
En el centro, Caliza halla su encuentro; disponiendo de un patio interior, que organiza los espacios públicos, generando una condición de mayor protección frente a la brisa marina y la privacidad de la playa, sin perder la perspectiva de la costa.
En la planta baja de ambos edificios se ubican las áreas comunes de los departamentos, tales como: gimnasio, áreas de convivencia, baños, albercas, bar, cine, ludoteca, business center, áreas de juegos y un salón de usos múltiples para la recreación y la unión de la comunidad, entre otros.
En Caliza, existirá una estrecha relación entre el programa interior y el programa exterior, ya que se jugará con la apertura de los espacios, resolviéndolos como un mismo ambiente, tanto en las áreas comunes como en el área social de todo el complejo (cocina – comedor – estancia – terraza).
T. (999) 941 6526
Calle 61 por 26 y 28 #140
Of. 205 Montes de Amé.
Cotiza tu proyecto de
T. (555) 504 0988
C. ehaas@traacsa.net
Calle 61 por 26 y 28 #140
Of. 205 Montes de Amé.